¿Qué es el SAT? ¿Cómo obtengo la clave SAT?

Creada en 1995, SAT es conocido como el Servicio de Administración Tributaria en México. El mismo cumple con la labor de aplicar la legislación fiscal y aduanera del país, a fin de conseguir que personas de índole natural como de empresas contribuyan al gasto público mediante sus impuestos.

Esto ha permitido que el pueblo mexicano cumpla con todas sus labores tributarias establecidas. Pero al ser nuevo en el país o tengas recientemente la mayoría de edad puede que te preguntes: ¿Cómo obtengo mi clave SAT? ¿Existen facturas de SAT? ¿Puedo realizar trámites en línea?

Pues, todas estas preguntas y más te la responderemos en este post.

Funciones en el SAT

  • Generar una información veraz de la política tributaria del estado.
  • Cumplir con las políticas aduaneras del país.
  • Evitar casos de elusión fiscal mediante proporcionar información necesaria a las empresas.
  • Gestionar el cobro de impuesto a la hora de entrar o salir alguna mercancía del país y hacer una inspección detallada de la misma.
  • Ofrecer una asesoría clara y concisa para los contribuyentes.
  • Tramitar por medios electrónicos los requerimientos de factura electrónica.
  • Ser eficientes en cuanto a recaudación de impuestos tomando en cuenta las necesidades del ciudadano.
  • Negociar mediante acuerdos nacionales e internacionales en cuanto a temas fiscales y aduaneros.
  • Actualizar la tasa de contribuyentes.

¿Qué son las claves del SAT?

Sencillamente es una identificación que se le da al usuario en su primera inscripción al sistema en línea. Si no posees aún una, sigue el paso a paso que te proporcionaremos a continuación para obtenerla:

¿Qué documentos necesitarás?

Antes de explicarte los pasos a seguir para generar tu clave SAT, te indicaremos los documentos que necesitarás para esto.

  • Debes estar inscrito en el RFC obligatoriamente.
  • Presentar tu tarjeta de identificación junto con una copia. Si eres una empresa, debes tener copia y original del registro notarial de tu negocio
  • Cuenta de correo electrónico en uso.

Al hacer esto solo debes ingresar en el portal de SAT e ingresar todos los datos que te pedirá el sistema. O sencillamente dirigirte a algunas de las oficinas o sucursales SAT y crear la clave SAT satisfactoriamente con alguno de sus empleados.

Crea tu clave SAT en pocos pasos

  1. Primeramente deberás dirigirte a la página principal del SAT, luego debes darle clic a la casilla ante la penúltima conocida como otros trámites y servicios.
  2. Una vez allí deberás dirigirte a la opción Identificación y firmado electrónico.
  3. Y luego debes darle clic a la casilla genera y actualiza tu contraseña. Hecho esto te redirigirá a otra página donde deberás ingresar tu RFC.
  4. Seguidamente, deberás ingresar tu correo electrónico y se validará con un icono verde.
  5. Finalmente te redimirá a otra página donde completarás el formulario y se generará tu clave SAT.

¿Por qué es importante tener una clave SAT?

Al obtenerla podrás hacer cualquiera de tus trámites desde tu PC o teléfono inteligente, dando por hecho que seas una persona natural o de empresas, y así cumplir con su pago cómodamente desde su hogar.

¿Qué trámites puedes realizar al crear tu clave SAT?

Al crear tu clave SAT tendrás la puerta abierta a un sin número de trámites a continuación te nombraremos los más comunes en el sistema.

  • Emitir o pagar facturas.
  • Declaraciones anuales, mensuales y semanales.
  • Actualización de datos.
  • Ingresar a tu buzón tributario.

¿Cómo generar facturas desde el SAT?

Las facturas son la validez legal de un documento determinado, por este motivo el SAT ha creado un generador de facturas online, y hoy te enseñaremos a cómo manejarlo e inscribirte en pocos pasos, veamos como hacerlo.

  1. Ingresa en la página principal del SAT e ingresa al apartado de factura electrónica.
  2. Serás redirigido a acceso por contraseña, ingresa tu RFC y clave SAT.
  3. Luego dale clic para capturar el comprobante y debes registrar todos los datos solicitados en el mismo.

¿Cómo descargar tu RFC desde la página principal del SAT?

Como habrás notado un elemento muy importante a la hora de hacer cualquier trámite desde el SAT es el RFC por ese motivo te ayudaremos a descargarlo desde la página principal del SAT muy fácilmente:

  1. Ingresa en la página principal del SAT, luego debes dirigirte a la pestaña Trámites.
  2. Luego de trámites debes darle clic a los servicios, procede a darle clic en acuses y dirigirte a acuses del RFC.
  3. Ya en esta página tendrás que ingresar tu RFC y la contraseña.
  4. Valida el código captchat y dale clic a enviar.
  5. Ahora dirígete a generar constancia y debes habilitar las ventanas emergentes.
  6. Y se desplegará el documento del RFC en otra ventana.

Una vez hecho esto, podrás no solo descargar sino imprimir este documento desde la comodidad de tu hogar. Además, chequear como está tu actividad económica y régimen de retenciones.

¿Cuáles son los datos de contacto de SAT?

Ahorita por tema del covid-19 es muy probable que quieras hacer tus citas desde casa, por este motivo el SAT ha dispuesto de los siguientes medios de comunicación para ti.

Si eres de la ciudad de México debes llamar al: MarcaSAT 627 22 728. Si estás en otra parte del país llama a este número de contacto: 0155 627 22 728. ¿Qué datos podrás solicitar desde una llamada telefónica? Pues los siguientes:

  1. Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes.
  2. Solicitud de Citas, Contraseñas y Cédula de Identificación Fiscal.
  3. Orientación u asesoría fiscal
  4. Declaraciones de Contabilidad para personas físicas.
  5. Información sobre personas morales.
  6. Comercio Exterior.
  7. Quejas, Denuncias y Sugerencias.
  8. Cobranza y aclaración de pagos atípicos, incumplimiento de aclaraciones de pagos y aclaraciones a través de tu celular.

Para empezar a contribuir en el SAT debes tener unos 18 años e inscribirse en el RFC durante el primer mes de recaudación económica de su proyecto de vida. Y así, tener una correcta vigilancia de pago de impuestos.

De esta forma, SAT se ha convertido en una de las empresas más importantes del país Mexicano brindándole al ciudadano un correcto cobro de impuestos según las necesidades del país actualmente, presentando buenas propuestas para un mejor desempeño laboral.

Realmente esperamos que la información que brindamos hoy te sea de valiosa utilidad y así agilizar todos tus papeleos, no olvides compartir y dejarnos en los comentarios tus dudas y estaremos encantados de responderlas.

FacturaoBoleta

Hola! Mi nombre es Clara, del 88, una de las mejores épocas. Actualmente soy redactora en FacturaOBoleta, pero también soy una apasionada de la fotografía, los viajes y la naturaleza. Tienes dudas ¿Hablamos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *