Ley del issste

infipp – (12) uso de fondos – egresos pagados

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició un proceso de reestructuración institucional para reorganizar su marco operativo en torno a sus derechohabientes, en todos los procesos asociados a la prestación de los 21 seguros, servicios y prestaciones que la ley exige al ISSSTE.

Como resultado de este proceso, el ISSSTE identificó la necesidad de contar con una unidad de enlace que ofrezca servicios integrales a los actores nacionales e internacionales que inciden en el ámbito institucional para evitar la politización del acceso a los servicios y prestaciones, reducir la vulnerabilidad institucional ante la presión de factores externos y el desaprovechamiento de oportunidades de asociación, entre otros problemas. Todo ello para facilitar una mejor coordinación, un diálogo más consistente y una mayor eficiencia operativa, para garantizar una mejor gobernanza y fortalecer las interacciones, y para canalizar las preocupaciones, demandas y necesidades, así como para fomentar una respuesta más coordinada de la institución a estos factores, tomando como base la importancia del beneficiario.

conoce las diferencias que hay entre la ley 73 y ley 97 para

1 Servicio de Endoscopia Gastrointestinal 1 Piso. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE. Avenida Félix Cuevas, Colonia Del Valle Sur, Benito Juárez, CP, Delegación Benito Juárez, CDMX, México2 Coordinación de Investigación del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE, México

Servicio de Endoscopia Gastrointestinal 1 Piso. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE. Avenida Félix Cuevas, Colonia Del Valle Sur, Benito Juárez, CP, Delegación Benito Juárez, CDMX, México Tel:5536567534, Email:galiciateresa120@gmail.com

La reorganización de los servicios de salud es un conjunto de acciones que se despliegan en todos los niveles de atención y que mejoran la capacidad de manejo de un número creciente de casos y su complejidad. Esta operación requiere el desarrollo de estrategias para que los servicios clínicos y quirúrgicos identifiquen y minimicen los riesgos específicos de exposición, las fuentes de exposición, las vías de transmisión y otras características que puedan faclitar la transmisión del SARS-Cov2; como la adaptación de las instalaciones y la constante actualización y capacitación del personal. Esta acción también debe garantizar la capacidad del hospital y del personal para atender condiciones potencialmente exacerbadas del brote [1].

la jurisprudencia limita el pago de pensiones

En los últimos 10 años, el ISSSTE ha realizado 17.000 teleconsultas, 20.000 alumnos han participado en cursos de formación a distancia y se han realizado 6.000 sesiones administrativas. daccess-ods.un.org

En caso de no poder acudir a la Fundación, y en caso de contar con derechohabiencia, en las instituciones de salud especializadas del país, (Hospital Infantil de México, Instituto Nacional de Pediatría, IMSS e ISSSTE) se cuenta también con la experiencia clínica e institucional para la atención del paciente. fjldown.org.mx

En el caso de que una persona no pueda acudir a la Fundación, y sea elegible para asistir a instituciones de salud especializadas de este país (Hospital Infantil de México, Instituto Nacional de Pediatría, IMSS e ISSSTE), estos sitios también cuentan con la experiencia clínica y la institucional para la atención del paciente. fjldown.org.mx

Estamos ante un proceso abierto, y “la batalla del Fortín” podría ser un nuevo hito para reavivar la lucha del pueblo de Oaxaca y tener un profundo impacto en los trabajadores que se movilizaron en los últimos meses contra la ley del ISSSTE (ver La Verdad Obrera #239). ft-ci.org

aprueban jurisprudencia en contra de jubilados y pensionados

Proceso mediante el cual dos o más trabajadores regularizan las cotizaciones que recibían bajo un único número de seguridad social (NSS), acudiendo primero al IMSS para solicitar la regularización de sus datos personales. El Instituto expedirá el NSS definitivo de cada trabajador y se transferirán los derechos y recursos que le correspondan a cada uno de ellos. Los trabajadores pueden compartir su NSS con otra persona por alguna de las siguientes razones: 1. 1. Homonimia (cuando sus apellidos paternos y maternos y sus propios nombres individuales son idénticos y el IMSS otorga el mismo NSS a ambos), 2. Invasión por tercero (cuando, por error, dos trabajadores utilizan el mismo NSS), o 3. Invasión por beneficiario (cuando, por error, dos familiares cotizan ante el IMSS con el mismo NSS).

Es la cuenta única y personal de cada trabajador, administrada por una AFORE. Dicha cuenta, durante la vida laboral del trabajador, devenga las aportaciones tripartitas. La cuenta individual se compone de 3 grandes subcuentas, a saber: Jubilación, Cesantía en edad avanzada y Vejez, Vivienda y Ahorro Voluntario. La cuenta individual forma parte del patrimonio de cada trabajador y puede ser heredada.

FacturaoBoleta

Hola! Mi nombre es Clara, del 88, una de las mejores épocas. Actualmente soy redactora en FacturaOBoleta, pero también soy una apasionada de la fotografía, los viajes y la naturaleza. Tienes dudas ¿Hablamos?