Consulta tus semanas cotizadas en el IMSS con NSS & CURP

Si necesitas conocer el número de semanas que tienes cotizadas en la Seguridad Social deberás realizar una consulta en el IMSS. Esta información se puede obtener de manera presencial en una subdelegación de este instituto o por Internet en su página web.

Ten presente que, esta información es necesaria para saber si tu empleador está cumpliendo con esta responsabilidad social para el beneficio de los trabajadores. A continuación, verás todo lo que necesitas para que consultes tus semanas cotizadas en el IMSS con NSS & CURP.

Para qué sirven las semanas cotizadas tienes en el IMSS

El IMSS es el Instituto Mexicano del Seguro Social el cual se encarga de administrar todas las cotizaciones de sus afiliados. Vale la pena recalcar que este instituto solo se encarga de las cotizaciones de los empleados de empresas privadas. Dichas cotizaciones son aportadas semanalmente por la compañía en donde presta servicio el afiliado.

Cada año de trabajo conlleva un aporte de 52 semanas cotizadas que se reflejarán en la cuenta personal del asegurado. Uno de los principales derechos que tienen los asegurados al IMSS es consultar cuantas semanas cotizadas poseen.

Hoy en día, existen varias formas de realizar esta consulta informativa y una de ellas es mediante el Número de Seguridad Social y la Clave Única de Registro de Población. Conociendo principalmente estos dos datos del asegurado es posible conocer la cantidad de cotizaciones que posee en este instituto.

La importancia de saber las semanas cotizadas en el IMSS es estar al tanto si el empleador realmente realiza los aportes de sus trabajadores. Porque, en algunos casos, el empleador realiza los descuentos correspondientes a las cotizaciones, pero no realiza el pago en el IMSS. Lo que trae como consecuencia que el trabajador quede sin asistencia social o sanitaria.

Si este fuera tu caso, deberás conservar todos los recibos de pago que te ha entregado la empresa para utilizarlo como evidencia. Pues, estos son el único aval que tienes de que trabajaste para esa compañía y que la misma te descontó los aportes correspondientes de la seguridad social.

Además, las semanas cotizadas son un requisito esencial para lograr obtener una pensión. Teniendo esto en cuenta, seguidamente verás todo lo que necesitas para consultar las semanas que tienen cotizadas en el Instituto Mexicano de Seguridad Social.

Requisitos para consultar semanas cotizadas en el IMSS

La consulta de semanas cotizadas en el instituto Mexicano de Seguridad Social se puede hacer telemáticamente. Para realizar este trámite vía web es necesario contar con la información personal del asegurado.

Los datos que exige el IMSS para la consulta vía Internet de semanas cotizadas son los siguientes:

  • NSS. El Número de Seguridad Social es único e intransferible entre cada asegurado y es entregado al trabajador una vez que la empresa lo afilia al IMSS. El NSS consta de 11 dígitos numéricos que representan toda la información laboral del asegurado.
  • CURP. La Clave Única de Registro de Población lo puede tramitar tanto los ciudadanos como los residentes mexicanos. La CURP funciona como un documento de identidad y consta de 18 caracteres alfanuméricos.
  • Correo electrónico. Es necesario colocar el email en donde se puede enviar el reporte detallado de las semanas cotizadas.

Únicamente con estos 3 requisitos podrás acceder a la plataforma del Instituto Mexicano de Seguridad Social y consultar las semanas cotizadas. En el siguiente apartado encontrarás los pasos que tienes que seguir para obtener una constancia de las semanas que tengas cotizadas en el IMSS.

Cómo consultar semanas cotizadas en el IMSS con NSS & CURP

Para una consulta más rápida el IMSS tiene disponible una moderna plataforma digital para que todos sus afiliados pueden consultar sus cotizaciones. Este sistema es intuitivo y muy sencillo para que cualquier asegurado pueda acceder y obtener la información que necesita.

Dicho sistema está operativo las 24 horas los 365 días del año para que realices tus trámites en el momento oportuno. Los pasos que tienes que realizar para la consulta de semanas cotizadas en el IMSS con NSS & CURP son los siguientes:

  1. Ingresa en el sitio web oficial del IMSS,
  2. Elige el botón “IMSS Digital” que se encuentra en el panel de accesos directos.
  3. En la siguiente ventana dirígete a la sección “Consultas” y en la opción “Conoce tus semanas cotizadas en el IMSS” dale clic al botón “Iniciar trámite”.
  4. En la siguiente página coloca tu número de CURP, NSS y correo electrónico.
  5. Anota los caracteres de validación distinguiendo mayúsculas de minúsculas que verás en la imagen.
  6. Presiona el botón “Continuar”.
  7. Luego, entrarás en el sistema y tendrás que seleccionar la opción “Constancia de semanas cotizadas en el IMSS”.
  8. Marca la casilla “Reporte detallado” y escoge el botón “Continuar”.

Acto seguido se abrirá una planilla con toda la información de las semanas cotizadas que tenga el afiliado en el sistema. Dicha planilla se puede descargar para guardar en el computador o se puede imprimir.

Para guardarla solo deberás darle clic al botón “Descargar” ubicado en la esquina superior derecha. Por el contrario, si lo que deseas es imprimirla, solo tendrás que seleccionar el botón con el icono de la “Impresora”. En la siguiente sección verás a detalle toda la información que contiene la constancia de semanas cotizadas en el IMSS.

Datos que contiene la constancia de semanas cotizadas en el IMSS

Ciertamente esta planilla contiene todas las semanas que has cotizado en el Instituto Mexicano de la Seguridad Social. Sin embargo, esta no es toda la información que podrás encontrar en este documento.

Esta constancia también contiene la información de tu historial de trabajo desde el inicio de tu vida laboral hasta la última empresa en la que has trabajado. A continuación, verás cada uno de los datos laborales y personales del afiliado que están expresados en esta constancia:

  • Nombre y Apellidos.
  • Número de Seguridad Social.
  • Clave Única de Registro de Población.
  • Fecha de emisión.
  • Total de semanas cotizadas.
  • Semanas descontadas por disposición de recursos.
  • Semanas reintegradas.
  • Nombre del patrón.
  • Entidad federativa.
  • Fecha de alta.
  • Fecha de baja.
  • Salario base de cotización.
  • Tipo de movimiento.
  • Fecha de movimiento.
  • Valor del último salario base de cotización diario en peso.

Ten en cuenta que, las semanas que contenga esta constancia son aquellas que ha acumulado el solicitante hasta la fecha de baja. Por otra parte, si el interesado se encuentra activo (Asegurado) las semanas reflejadas serán hasta la fecha en la que realiza la solicitud.

Cómo puedes ver, es bastante sencillo consultar las semanas cotizadas en el IMSS conociendo el Número de Seguridad Social y la Clave Única de Registro de Población del afiliado. Además, para mayor legalidad de la consulta con la misma se emite una constancia que permite al interesado realizar cualquier trámite relacionado con la Seguridad Social.

Si te sirvió de ayuda este artículo denominado consulta tus semanas cotizadas en el IMSS con NSS & CURP te pedimos que no dejes de seguirnos. En facturaorecibo.com.mx siempre encontrarás los temas de trámites más actuales para ayudarte a realizar todas tus diligencias fácilmente.

FacturaoBoleta

Hola! Mi nombre es Clara, del 88, una de las mejores épocas. Actualmente soy redactora en FacturaOBoleta, pero también soy una apasionada de la fotografía, los viajes y la naturaleza. Tienes dudas ¿Hablamos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *