Como checar voltaje con multimetro

Multímetro digital thsinde…

Este artículo presenta los conceptos básicos de los multímetros y explica cómo utilizarlos para realizar mediciones básicas. Los multímetros son una de las ayudas eléctricas y electrónicas más útiles de las que disponemos. En efecto, son nuestros ojos para ver la electricidad. La capacidad de utilizar un multímetro es esencial si se necesita saber lo que está pasando eléctricamente. Un multímetro es, como su nombre indica, un medidor capaz de realizar múltiples funciones. Un medidor básico nos permitirá medir y probar tensiones de CA, tensiones de CC, polaridad de CC, resistencia y, a menudo, corriente. Los medidores más avanzados también miden la frecuencia, la capacitancia, la ganancia del transistor y/o la inductancia.

4. Muestran resultados erróneos si la tensión medida varía rápidamente. Esto se debe a que la mayoría de los medidores digitales necesitan un segundo o más para leer la tensión medida. Si la tensión varía mucho durante este tiempo, la lectura será errónea.

Si no tienes un medidor, o no puedes pedir uno prestado, es hora de invertir en uno. Un medidor básico probablemente sea adecuado para tus necesidades. Es decir, uno que simplemente lea los voltios de CA y CC, la resistencia y la corriente continua. La elección entre analógico y digital es tuya, y dependerá tanto de la disponibilidad como de tu presupuesto y preferencias. No es recomendable pagar demasiado dinero por tu primer multímetro, ya que su uso puede no estar justificado. Sin embargo, un medidor que haga lo básico es muy útil.

Medidor de potencia de microondas

Un multímetro es un instrumento de medición que puede medir múltiples propiedades eléctricas. Un multímetro típico puede medir la tensión, la resistencia y la corriente, en cuyo caso también se conoce como voltímetro-ohmímetro-milímetro (VOM), ya que la unidad está equipada con funciones de voltímetro, amperímetro y ohmímetro. Algunos cuentan con la medición de propiedades adicionales, como la temperatura y el volumen.

Los multímetros analógicos utilizan un microamperímetro con un puntero móvil para mostrar las lecturas. Los multímetros digitales (DMM, DVOM) tienen pantallas numéricas y han dejado obsoletos a los multímetros analógicos, ya que son más baratos, más precisos y más robustos físicamente que los analógicos.

Los multímetros varían en tamaño, características y precio. Pueden ser dispositivos portátiles de mano o instrumentos de sobremesa de gran precisión. Los multímetros baratos pueden costar menos de 10 dólares, mientras que los modelos de laboratorio con calibración certificada pueden costar más de 5.000 dólares.

El primer dispositivo de detección de corriente con puntas móviles fue el galvanómetro en 1820. Se utilizaba para medir la resistencia y la tensión mediante un puente de Wheatstone, y comparando la cantidad desconocida con una tensión o resistencia de referencia. Aunque eran útiles en el laboratorio, los dispositivos eran muy lentos y poco prácticos en el campo. Estos galvanómetros eran voluminosos y delicados.

Fluke fluke-233 dieléctrico remoto…

La tensión es la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito. Llamada así en honor al físico italiano Alessandro Volta, la tensión se mide en voltios. Cuando se tiene una batería de 1,5 V, significa que la diferencia de potencial entre los dos terminales de la batería es de 1,5 voltios.

Como el voltaje es la diferencia de potencial por definición, siempre se mide para dos puntos. Básicamente, es imposible medir el potencial de un solo punto en un circuito, pero se puede medir fácilmente la diferencia entre los potenciales de dos puntos.

La tensión puede ser de CA o de CC. CA significa corriente alterna y CC significa corriente continua. Mientras que las corrientes alternas fluyen en ondas sinusoidales, las corrientes continuas viajan en línea recta y en una sola dirección. Puedes leer nuestra guía sobre CA y CC para entender la diferencia entre ambas con mayor claridad.

Un multímetro es una herramienta que mide multitud de propiedades eléctricas como la corriente, la tensión y la resistencia. Los multímetros varían en apariencia y también pueden tener diferentes funciones secundarias, pero su propósito principal es el mismo.

Multímetro fluke 88-5

Las mediciones de tensión también tienen la ventaja de que pueden realizarse directamente en el circuito en cuestión. A diferencia de las mediciones de corriente, no es necesario introducir el medidor en el circuito, sino que las mediciones de tensión se pueden realizar sondeando directamente los puntos relevantes del circuito.

Las mediciones de tensión son fáciles de realizar tanto con los medidores analógicos como con los digitales y, en esencia, la forma de realizar las mediciones es la misma; la única diferencia es que un medidor es analógico y el otro es digital. No hay que utilizar técnicas diferentes como en el caso de las mediciones de resistencia.

Las mediciones de tensión se basan en la diferencia de potencial entre dos puntos. En otras palabras, observan la diferencia de presión eléctrica en los dos puntos. En la mayoría de los casos, la tensión se mide entre un punto concreto y la línea de tierra o de cero voltios de un circuito. Sin embargo, esto no significa que la tensión no pueda medirse entre dos puntos cualesquiera.

FacturaoBoleta

Hola! Mi nombre es Clara, del 88, una de las mejores épocas. Actualmente soy redactora en FacturaOBoleta, pero también soy una apasionada de la fotografía, los viajes y la naturaleza. Tienes dudas ¿Hablamos?