Citas issste
Citas issste teléfono
El Centro de Rescate Cerebral del Sureste se crea con el objetivo de ofrecer una atención inmediata y multidisciplinar. Combinando el enfoque neuroquirúrgico y la cirugía neuroendovascular de acuerdo a los conceptos más actuales y la tecnología de punta, permitiendo una óptima recuperación a los pacientes.
Fundador del Centro de Rescate Cerebral del Sureste, es un médico mexicano egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad La Salle. Cursó como neurocirujano en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). Formado en Neurorradiología Intervencionista en Buenos Aires, Argentina supervisado por el Prof. Dr. Pedro Lylyk, líder mundial en la materia.
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica y miembro de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, la Sociedad Ibero-Latinoamericana de Neurradiología Diagnóstica y Terapéutica, la World Stroke Orgranization y el Congreso de Cirujanos Neurológicos.
Citas issste trámites
Con la creciente pandemia, y la necesidad de permanecer en casa para evitar el contagio, el Estado de México ha implicado ciertos cambios. Entre ellos, ahora puedes agendar citas médicas en línea o por teléfono en los centros de salud de primera instancia del país. Sigue leyendo , para que sepas cómo puedes solicitar fácilmente una cita en el ISSSTE.
Sus siglas corresponden al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado . Es un organismo gubernamental dentro del país mexicano que se encarga de administrar gran parte del sector salud. Es quizás uno de los más importantes, ya que brinda seguridad a entre el 50 y el 60 por ciento de la población total del país.
El ISSSTE trabaja para la atención de los trabajadores públicos del gobierno federal, brindándoles atención médica y prestaciones para su seguridad social. Estas prestaciones también cubren a los gobiernos estatales que tienen convenios con él.
En concreto, este organismo ayuda tanto a los trabajadores como a sus familiares , a los pensionados del gobierno y a las entidades federativas. Los cuales cubre con servicios de medicina preventiva, atención a la maternidad, rehabilitación mental y física y atención curativa. En el ámbito laboral, ofrece seguros de riesgo, pólizas de jubilación, seguros de invalidez e indemnizaciones para personas de edad avanzada.
Citas issste por internet
Dallas y Ciudad de México – 14 de octubre de 2003 — El ISSSTE (Ciudad de México), una de las principales organizaciones gubernamentales mexicanas, que ofrece una variedad de servicios a los empleados estatales, anunció hoy la implementación de una solución de Four Js Development Tools (Dallas) que centralizó su información médica crítica en un sistema disponible en toda su red de hospitales y clínicas.
Four Js tiene numerosos clientes de alto perfil en toda América Latina, a través de numerosas industrias, que incluyen líneas aéreas, empresas de informática, mensajería, organizaciones gubernamentales, fabricantes y empresas de telecomunicaciones, que han adoptado su solución.
Como parte clave del gobierno mexicano, el ISSSTE está obligado a innovar constantemente y a esforzarse por proporcionar a los empleados del gobierno la mejor atención posible. La nueva aplicación no sólo redujo drásticamente los costes de cada centro médico, sino que también redujo el tiempo de espera de cada paciente en un 50%. Con la solución de Four Js, el ISSSTE pudo crear una nueva solución personalizada en menos de seis meses y con un presupuesto muy ajustado.
Issste méxico
EL ISSSTE recibió el aval de la Junta Directiva para realizar una inversión de 5,389 millones de pesos para equipar 140 unidades médicas. Esta inversión busca ampliar y reestructurar el equipamiento e infraestructura hospitalaria que se ha utilizado por más de 50 años.
De esta manera, como parte del fortalecimiento de la infraestructura de salud, el sistema de Telemedicina contará con 174 nuevos equipos para el fortalecimiento de la atención a distancia, a través de teleconsultas en 15 de las especialidades y subespecialidades con mayor demanda: cardiología, neurología, urología, traumatología y ortopedia, ginecología, oftalmología, medicina interna, dermatología, otorrinolaringología, oncología médica y quirúrgica, hematología, gastroenterología y reumatología. Con esta mejora se planea brindar mejores servicios a los derechohabientes que viven en localidades alejadas, ya que vincularán sus centros médicos con 14 Hospitales Regionales y el Centro Médico Nacional (CMN) 20 de noviembre.
Antes de la reestructuración, el ISSSTE contaba con 174 equipos de telemedicina, y la proyección era llegar a 355 equipos en dos años, por lo que la proyección está cerca de cumplirse. En julio de 2019, se anunció EL sistema de telemedicina del ISSSTE y la capacitación por parte de este instituto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la implementación de su servicio de telemedicina.Luis Antonio Ramírez, director general del ISSSTE, dijo que la telemedicina “simplifica los trámites, reduce los tiempos de espera en la programación de citas, optimiza el uso de recursos humanos altamente calificados y aumenta la capacidad resolutiva de los hospitales generales, regionales y del CMN “20 de noviembre”, al tiempo que los pacientes reciben la atención de un especialista en el momento justo y oportuno.”

Hola! Mi nombre es Clara, del 88, una de las mejores épocas. Actualmente soy redactora en FacturaOBoleta, pero también soy una apasionada de la fotografía, los viajes y la naturaleza. Tienes dudas ¿Hablamos?